Nací a finales de 2014, en una tierra señalada por todos como violenta, insegura. Un territorio fronterizo, transitorio, olvidado, liminal. Con imaginarios, tal vez, equivocados. Porque si algo con tanta sensibilidad puede crecer aquí, entonces, ¿por qué no se han atrevido a pisar estos espacios con delicadeza y la mente abierta?
Nací en manos de alguien que vio en mi la razón para pensar el Hip Hop desde acá. Desde una ciudad prospera, deseosa de ser conocida. Diversa, con el inglés, el español, el ralámuri, el mazahua y demás idiomas provenientes de pueblos originarios en México, interconectando en cualquier sitio, en cualquier lugar.

Desde una Ciudad proyecto que surge en los años sesenta, pero que se redefine diariamente. Con el derecho total a presumir que de aquí son los mejores burritos que existan en el mundo. En una Ciudad hermana con Estados Unidos, que es puerta y retorno de muchos que andan y cruzan con la promesa de una vida mejor.

Nací en un ambiente de fiesta, con los nombres de Tin-Tan y Juan Gabriel a la cabeza. Con hombres y mujeres trabajadores, con los pies en la tierra y el espíritu inquieto. Con el desierto como el primer receptor de nuestros visitantes, llenándolos de fortaleza e inmensidad. Ese calorcito característico que te hace desnudar el alma, de llenarte de expectativa.
Y si, tantas veces he nacido que he tenido diversas etapas por las que he transitado. Pero quiero recordarte, mil veces más, por qué nací. Nací porque necesitaban espacios para estar y hacer desde el Hip Hop. Diseñar espacios, quebrar espacios, abrir espacios, compartir espacios con más artistas que hablaran mi idioma. Ese que viene desde el corazón, desde la calle, desde las experiencias, desde la música, el baile, el cuerpo, de eso que se pinta en las paredes.
Nací de la negociación. De presentarme, de la misma manera cómo ahora lo hago contigo aquí. En mi historial hay horas de reflexión, de hombres que me fueron armando en sus ratos libres, en sus horas de trabajo, en los trayectos a casa. Me construí a partir de los talentos: de aquél que supo grabar y documentar una batalla, de aquellos que supieron como conectar las bocinas, las consolas, y el micro para un show.
Quería que, en mi nombre, el barrio estuviera presente. Por eso, tal vez me recuerdes como MyHood656. Pero en este gran barrio, más miradas y voces se sumaron. Almas negras llenas de palabras poderosas, de recursos líricos y estructuras poéticas recuperadas de la vida misma.


Fotografía: Eric Ponce | Octubre, 2021.
Por lo que, mi barrio, aquél que quiero ver y que me vea, es México. Por eso ahora, soy MyhoodMX. Y siempre tengo los brazos abiertos para nuevos talentos desde la música, el freestyle, la producción, la gestión e investigación. Porque el conocimiento tiene diferentes rostros que me sonríen, que me seducen y me rodean diariamente.
Por consiguiente, y llena de color, aparezco ya en alguna mercancía y ropa como sudaderas, gorras, bonetes, playeras. Aún sigo pensando hasta dónde extenderme para que me conozcas y conocerte. Pero, en estos 7 años que tengo aquí, ubico a quienes me han amado, defendido y creído en mí como nadie. Como nunca.
Renací en un pensamiento colectivo que se nutre, se multiplica y se enorgullece actualmente en los proyectos de: Monti, Blame, Boop Kollings, Rockie B, B Valen, DJ Pestock, Java (Contraluz), Vital VSL, Berso, Dene Varez, Ulises León, William Ruíz, Xhavez, Ren, Sxne Pxyne, Eban, Sicko, Kaoz Criterio, Cruz G, Foek Funk y Ponce PX1.
Entonces… Renaceré de la palabra, de la rabia, de ideas que se incorporen en mí. De estos escritos que vayan haciendo mi historia en donde, con suerte, tu también podrás aparecer. Estaré más al pendiente de ti, de lo que buscas, lo que necesitas. Te contaré de mi en pedacitos, para que compartas quién me ha pensado y en qué otros territorios me han pronunciado.